Medicina Estética

Ácido Hialurónico contra los signos de la edad

Ácido Hialurónico contra los signos de la edad

Veraben Clinic, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

Ácido hialurónico, el activo que rejuvenece la piel y ralentiza el envejecimiento.

El ácido hialurónico es una sustancia que fabrica nuestro organismo de manera natural. Estudios científicos sitúan los 26 años como el límite en que comienza a disminuir en nuestro cuerpo de manera progresiva.

Son muchas las personas que piden este tratamiento llegando a los 30 años. Una de las zonas que más quieren remarcar son los labios, generalmente en aquellos pacientes que sienten que tienen una boca fina y quieren aportarle un toque sensual.

Entre los 35 y 40 años, con la aparición de las primeras arrugas en el rostro, se comienza a solicitar en el área de la frente. Algunas personas, propensas a las ojeras, también buscan su aplicación para reducir esa apariencia en el contorno de los ojos.

A partir de los 40 años se extiende su uso entre los pacientes, ya que los efectos que este produce suelen tener una duración máxima de 12 meses. Se convierte así en la mejor fórmula para mantener una piel tersa y joven, sin que te importe el paso de la edad.

Ten en cuenta que el ácido hialurónico se utiliza para eliminar las líneas de expresión, los signos de envejecimiento, las arrugas finas, además de ser estupendo para darle volumen a los labios, otorgando una textura tersa en la piel, además de hidratada.

Medicina Estética

Propiedades del Ácido Hialurónico

Propiedades del Ácido Hialurónico

Veraben Clinic, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel.

Sus propiedades son espectaculares, ya que tiene una impresionante capacidad para retener la humedad: ¡una sola molécula puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua! Otro dato interesante para comprobar su espectacular poder: un gramo de ácido hialurónico puede contener hasta seis litros de agua.

Una piel bien hidratada es más firme y tiene un brillo más luminoso. En cambio, una piel deshidratada aparenta mayor opacidad, le falta brillo y aparece más holgada. Por otro lado, el ácido hialurónico actúa como una esponja, capaz de retener grandes cantidades de agua en la piel, y así le aporta volumen, además de reducir las arrugas y disimular las líneas de expresión y revitalizar las capas superficiales externas de la piel.

No existe una fórmula milagrosa para prevenir los signos de la edad. Sin embargo, el uso de ácido hialurónico ha sido aceptado como un buen complemento para atenuar las arrugas y otras señales del envejecimiento.

El ácido hialurónico es fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. Por eso, más allá de sus beneficios para la piel y estética, es conveniente también utilizarlo para promover un perfecto estado de salud.

Medicina Estética

Ácido Hialurónico: relleno e hidratación

Ácido Hialurónico: relleno e hidratación

Veraben Clinic, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

Mejora la calidad de la piel en cara, cuello y escote, y disminuye las arrugas

La hidratación con ácido hialurónico concentrado es un tratamiento indicado para mejorar la calidad de la piel en cara, cuello, escote y manos, que aumenta su hidratación y luminosidad y disminuye las pequeñas arrugas.

Mediante la inyección de ácido hialurónico de alta concentración conseguimos un efecto tensor y de redensificación importante, favoreciendo la formación de nuevos vasos sanguíneos y la estimulación de los fibroblastos o células responsables de generar fibras de colágeno.

El ácido hialurónico se ha convertido en el mejor aliado frente al envejecimiento de la piel. No sólo es muy efectivo en rellenos y eliminación de arrugas, además ayuda a recuperar volúmenes perdidos, remodelar el contorno facial, aumentar el grosor y mejorar la calidad de la piel.

Las zonas más comunes en las que se aplica son:

  • Volumen en labios y pómulos
  • Recuperar la sequedad cutánea
  • Arrugas labiales o peribucales
  • Contorno y comisura labial
  • Surcos nasogenianos
  • Arrugas perioculares externas o “patas de gallo”
  • Entrecejo

Antes de iniciar cualquier tratamiento de relleno, valoramos y asesoramos a nuestros pacientes, sobre el tratamiento y la zona a tratar más indicada en cada caso. ¡Ven a conocernos, te esperamos en nuestra clínica de medicina y cirugía estética en la Línea de la Concepción!.

Medicina Estética

Medicina estética

Medicina Estética en la Línea de la Concepción

Veraben Clinic, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

La medicina estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar la apariencia física de una persona mediante procedimientos no invasivos o minimamente invasivos. Estos procedimientos pueden incluir tratamientos para reducir arrugas, mejorar la textura de la piel, reducir la celulitis, eliminar manchas y mejorar la forma del cuerpo.

Entre los tratamientos más comunes de medicina estética se encuentran los rellenos dérmicos, arrugas, los tratamientos con láser, la radiofrecuencia, la criolipólisis y los tratamientos de rejuvenecimiento facial. Estos tratamientos pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel, reducir las arrugas y mejorar el contorno del cuerpo.

La medicina estética también incluye procedimientos quirúrgicos menores, como la blefaroplastia (cirugía de párpados), la rinoplastia (cirugía de nariz) y la liposucción. Estos procedimientos pueden ayudar a mejorar la apariencia del rostro y del cuerpo, y pueden ser realizados con anestesia local o general.

Es importante tener en cuenta que, aunque la medicina estética puede ayudar a mejorar la apariencia física, no debe ser utilizada como sustituto de una buena alimentación y ejercicio regular. Además, es importante consultar con un profesional de la salud con experiencia en medicina estética antes de decidir someterse a cualquier tratamiento.

En conclusión, la medicina estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar la apariencia física de una persona mediante procedimientos no invasivos o minimamente invasivos, y también incluye procedimientos quirúrgicos menores. Es importante tener en cuenta los riesgos y beneficios y consultar con un profesional de la salud con experiencia en medicina estética antes de decidir someterse a cualquier tratamiento.

Medicina Estética

¿Qué tipos de ácido hialurónico existen?

¿Qué tipos de ácido hialurónico existen?

En cuanto a tipología, principalmente podemos diferenciar dos grupos de ácido hialurónico:

  • Ácido hialurónico reticulado, más denso, con una mayor consistencia y rigidez que lo hace más perdurable en el tiempo. Tiene un gran poder de retención del agua (lo que se llama higroscopicidad). Por ello, es el que se utiliza para efectuar rellenos que pretenden dar volumen, incluso en algunos casos haciendo las veces de la grasa que había previamente en esa zona, por ejemplo en la zona malar. Las áreas de aplicación más comunes son labios, pómulos, arrugas estáticas profundas, ojeras y surcos nasogenianos.
  • Ácido hialurónico no reticulado, más ligero e inestable tras su aplicación, se suele usar como complemento de hidratación. Se combina con nutrientes esenciales y vitaminas para dar a la piel un punto más de nutrición. Su uso es cotidiano en mesoterapias faciales.

Cómo aplicar ácido hialurónico en el rostro

La forma más común de aplicar ácido hialurónico es por medio de inyecciones y no solo se coloca con una finalidad estética en la piel, sino que también se usa en este formato para rehabilitar algunas articulaciones.

Para beneficiarnos estéticamente de esta sustancia, se aplicarán inyecciones o infiltraciones de ácido hialurónico en la dermis y su composición puede variar según el área donde se coloque. Si el tratamiento se realiza de la manera adecuada, los efectos son inmediatos y naturales, sin embargo no son permanentes y al igual que pasa con la sustancia natural que nuestro cuerpo produce, el ácido hialurónico volverá a disminuir con el paso del tiempo. El efecto sobre la piel puede variar de 9 a 12 meses o hasta dos años.

¿Dónde se puede poner el Ácido Hialurónico?

Es en los tratamientos estéticos donde el ácido hialurónico se utiliza con mayor frecuencia. Algunas partes del rostro pueden mejorar con tratamientos que contienen esta sustancia. Estas son siete zonas en las que se emplea habitualmente.

  • Rostro. Algunas cremas contienen ácido hialurónico. Una parte del tratamiento es absorbida por la piel, dando como resultado tersura y brillo. Además, contribuye a la regeneración natural de este compuesto, perdido por el paso de los años u otros factores.
  • Labios. Su capacidad de aportar volumen lo convierte en un tratamiento poco invasivo para mejorar la forma de los labios dándoles un aspecto natural. Por medio de inyecciones se infiltra, mejorando la turgencia en esta parte de la boca.
  • Cicatrices. Recientemente se está empleando esta sustancia para reducir cicatrices. El ácido hialurónico acelera la regeneración cutánea y aporta volumen, rellenando el surco de la cicatriz.
  • Nariz. Aunque muchos cambios estéticos en la nariz requieren de cirugía, pero también hay otros menores que pueden solucionarse con la infiltración de ácido hialurónico. Por ejemplo, la nariz puntiaguda o las fosas nasales demasiado abiertas.
  • Pómulos. Gracias a la capacidad para dar volumen que tiene, esta sustancia es muy utilizada en intervenciones para redondear los pómulos. Los cambios son perceptibles desde la primera inyección.
  • Ojeras. Las ojeras también se pueden rectificar con este ácido. La piel de la zona se vuelve tersa y se llena de brillo.
  • Arrugas. Por su capacidad para estirar la piel el ácido hialurónico es perfecto para desdibujar las arrugas del rostro. Se pueden combatir las patas de gallo, los surcos nasogenianos, las arrugas en la frente y las imperfecciones en el entrecejo.
Medicina Estética

5 Beneficios del Ácido Hialurónico

Los 5 principales beneficios del Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel.

Sus propiedades son espectaculares, ya que tiene una impresionante capacidad para retener la humedad: ¡una sola molécula puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua! Otro dato interesante para comprobar su espectacular poder: un gramo de ácido hialurónico puede contener hasta seis litros de agua.

Existen varias razones para elegir este tratamiento estético:

  1. No es una técnica invasiva
  2. Sus resultados son inmediatos
  3. Tiene muy pocos riesgos; es más, incluso ayuda a evitar las complicaciones relacionadas con otra clase de técnicas, como puede ser la intervención quirúrgica
  4. Beneficia la autoestima y la confianza, ayudando a deshacerse de los complejos estéticos
  5. Ayuda a mantener hidratados nuestros tejidos, con un efecto de relleno o rejuvenecimiento claro.

¿En qué zonas faciales se aplica el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico puede ser aplicado en la zona inferior, media y superior del rostro:

  • Atenuación de las arrugas de las mejillas.
  • Reducción de los signos del envejecimiento causados por la acción del sol.
  • Perfilado del contorno de los labios.
  • Atenuación de los surcos nasogenianos.
  • Aumento del volumen de los labios.
  • Relleno de Ojeras.
  • Pómulos.

¿Cada cuánto tiempo se debe repetir el tratamiento con ácido hialurónico?

Con el paso del tiempo, el ácido hialurónico es reabsorbido por el organismo, por lo que, para mantener los resultados, es conveniente realizar un retratamiento cada cierto tiempo. En función del tratamiento, sus resultados pueden tener una duración de entre 9 y 18 meses. Sin embargo, la frecuencia de los retoques dependerá de la edad del paciente, la zona tratada, la calidad de la piel y el estilo de vida.

Qué efectos secundarios tiene el ácido hialurónico?

Es un producto seguro, ya que no deja de ser una sustancia que se encuentra de manera natural en el organismo.

TU COMPRA
  • No products in the cart.
Nuestra página web utiliza cookies para mejorar la Experiencia de nuestros Usuarios.    Más información
Privacidad
Estamos Disponibles
0