Medicina Estética

Recomendaciones para mantener tu piel

Recomendaciones para mantener tu piel

COSMÉTICA

Después de todo hay ciertos hábitos que pueden ayudar y mucho a frenar o mitigar el envejecimiento de la piel.
Principalmente realizando cuidados cosméticos desde la juventud utilizando productos adecuados y recomendados por una especialista, la limpieza y la hidratación son básicas para mantener la piel sana.
Con el paso del tiempo iremos introduciendo principios activos más específicos para cada tipo de piel y edad.
Lo que consideramos ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE es el uso habitual de protección solar específica, tanto en los cosméticos como cremas o fluidos de día y sobre todo cuando la exposición solar va a ser más duradera, e intensa por ejemplo en playa, en vacaciones en montaña, en invierno en la nieve incluso en verano, aunque sea en la ciudad.
Actualmente hay muchos protectores solares que no obstruyen ni alteran la piel sea del tipo que sea, en textura fluida, con color, etc.

TRATAMIENTOS PROFESIONALES

A nivel profesional puedes realizar tratamientos estéticos y de aparatología enfocados a mejorar el aspecto de la piel, aportar luminosidad, reafirmar.

TRATAMIENTOS MÉDICO ESTÉTICOS

La medicina estética es otro factor a tener en cuenta como herramienta antienvejecimiento, desde el uso de peelings químicos, rellenos faciales, láser despigmentante, etc.
Existen también tratamiento médico estéticos NO invasivos, rituales que proporcionan luminosidad inmediata, ejercitan la musculatura facial y reducen la flacidez y arrugas. Como sesión única tiene efectos inmediatos y para prolongarlos lo ideal es realizar varias sesiones o combinar diferentes técnicas manuales, y aparatología.

APARATOLOGÍA ESTÉTICA

La tecnología estética está a la vanguardia de los servicios estéticos.
Son tratamientos indoloros no invasivos y que requieren de varias sesiones para obtener resultados óptimos.

ALIMENTACIÓN

Lo ideal es mantener una alimentación equilibrada, evitar cambios bruscos de peso que afectan principalmente a la flacidez. Evitar la ingesta de azúcares refinados y limitar el consumo de alcohol. Por supuesto el tabaquismo es otra causa del envejecimiento facial.

Medicina Estética

Arrugas faciales: tipos y causas

Arrugas faciales: tipos y causas

El deterioro progresivo del tejido conjuntivo lleva a una degeneración de las fibras elásticas (colágeno y elastina).
También se produce una disminución de la oxigenación de los tejidos, lo que favorece una mayor tendencia a la deshidratación.
Todo esto provoca la aparición de pequeños pliegues de la piel, lo que conocemos como arrugas.

Este es un proceso lento, progresivo e irreversible, que puede verse favorecido por diferentes factores naturales o externos.

Los factores naturales son los que provocan el envejecimiento cronológico, que es esperado, inevitable, pero sí mejorable.

En cambio, los factores externos como la falta de cuidado de la piel, falta de hidratación, falta de rutinas de limpieza y, sobre todo, la excesiva exposición solar sin una correcta protección, potencian el envejecimiento fisiológico.

Los factores externos que más favorecen el envejecimiento de la piel son:

  • Ambientales, como la radiación solar y la polución ambiental
  • Hábitos no saludables, como una mala alimentación, exceso de grasas saturadas, tabaco y alcohol.

TIPOS DE ARRUGAS

Desde el punto de vista clínico, las arrugas pueden ser superficiales y profundas.

Las superficiales son aquellas que desaparecen con el estiramiento de la piel. Se diferencian de las profundas en que no se modifican cuando se intenta estirar la piel.

Como especialistas en el cuidado de la piel, podemos realizar una clasificación más amplia:

  • Arrugas estáticas: son las provocadas por la rotura de las fibras de la piel, por repetición de movimientos, que después de un tiempo, aparecen incluso cuando no se realiza ese movimiento, es decir, se quedan marcadas.
  • Arrugas dinámicas: también conocidas como líneas de expresión, surgen como consecuencia de movimientos repetitivos de los gestos faciales y aparecen con dicho movimiento.
  • Arrugas gravitacionales: son consecuencia de la flacidez de la piel.

ZONAS DONDE SE HACEN MÁS EVIDENTES LAS ARRUGAS

Las arrugas que más preocupan son aquellas que aparecen en el rostro. Podemos realizar una clasificación en función de la zona del rostro donde aparecen.

a. El tercio superior: abarca desde la frente hasta la línea de los ojos
b. El tercio medio: incluye la parte de debajo de la línea de los ojos hasta el borde de la base de la nariz.
c. El tercio inferior: el área de la boca, el mentón y cuello.

FLACIDEZ FACIAL: CAUSAS Y ORIGEN

La flacidez facial es simplemente una parte natural del proceso de envejecimiento, La piel pierde elasticidad y volumen, y provoca flacidez o descolgamiento.
Puedes perder firmeza en diferentes zonas, principalmente en párpados, doble mentón, surco nasogeniano, bolsas debajo de los ojos…
Pero ¿cuál es la causa principal de esta pérdida de firmeza?
La causa está en la degradación natural y falta de regeneración de una de las dos sustancias principales responsables de la firmeza de la piel: la elastina y el colágeno.
El colágeno es la proteína estructural presente en todo el cuerpo y, junto con la elastina, proporciona firmeza y estructura. Con el envejecimiento y el fotoenvejecimiento, el colágeno se pierde de manera gradual y natural, lo cual se refleja en la pérdida de grasa facial que conlleva pérdida de volúmenes.

Medicina Estética

¿Cuál es el momento ideal para empezar a depilarse con láser?

¿Cuál es el momento ideal para empezar a depilarse con láser?

La edad adecuada para comenzar la depilación láser puede variar según la persona y sus necesidades individuales. En general, no hay una edad específica que sea universalmente aplicable, ya que la decisión de optar por la depilación láser depende de factores como el crecimiento del vello, las preferencias personales y las consideraciones médicas. Aquí hay algunas pautas a considerar:

  • Pubertad: En algunos casos, las personas pueden considerar la depilación láser durante la pubertad si experimentan un crecimiento significativo de vello no deseado en áreas como las axilas o el área del bikini.
  • Madurez emocional: La depilación láser es un procedimiento más permanente que otros métodos de depilación, por lo que es importante que la persona esté emocionalmente preparada para tomar esa decisión.
  • Recomendación de un profesional: Si existe una necesidad médica o un problema de salud, como el hirsutismo (un crecimiento excesivo de vello en áreas no deseadas), un profesional de la salud o un dermatólogo puede recomendar la depilación láser a una edad más temprana.
  • Desarrollo físico: La depilación láser puede ser más efectiva en personas con piel más clara y vello más oscuro. Por lo tanto, la elección de comenzar a una edad temprana podría estar relacionada con el desarrollo de estas características físicas.
  • Consentimiento y supervisión parental: Para personas menores de edad, es importante contar con el consentimiento y la supervisión de los padres o tutores legales antes de someterse a cualquier procedimiento de depilación láser.

En última instancia, la decisión de cuándo comenzar la depilación láser debe basarse en las necesidades y circunstancias individuales. Es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud o un especialista en belleza capacitado para determinar si la depilación láser es adecuada y segura, y cuándo es el momento adecuado para iniciar el tratamiento.

Medicina Estética

La importancia de proteger tu piel del sol en verano

La importancia de proteger tu piel del sol en verano

El sol emite diferentes tipos de radiación UV, incluyendo los rayos UVA y UVB, que pueden penetrar en las capas más profundas de la piel y causar daños significativos. Estos daños incluyen quemaduras solares, envejecimiento prematuro, manchas oscuras, arrugas, flacidez de la piel y, en casos más graves, cáncer de piel. Por eso, es fundamental proteger nuestra piel del sol, especialmente durante los meses de verano cuando la intensidad de los rayos UV es más alta.

Productos faciales para proteger la piel del sol

Existen diferentes productos faciales que pueden ayudar a proteger nuestra piel del sol y minimizar los daños causados por los rayos UV. Algunos de ellos incluyen:

Fotoprotección

La fotoprotección es el primer paso para proteger nuestra piel del sol. El uso diario de protector solar es fundamental, incluso en días nublados o cuando no pasamos mucho tiempo al aire libre. Se recomienda elegir un protector solar de amplio espectro, con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel. Aplica el protector solar generosamente y reaplica cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.

Tratamientos antioxidantes

Los tratamientos antioxidantes pueden ayudar a neutralizar los radicales libres generados por la radiación UV. Los antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, pueden ayudar a proteger la piel y prevenir el daño causado por el sol. Puedes consultar con un dermatólogo para obtener recomendaciones sobre los antioxidantes más adecuados para tu tipo de piel.

Tratamientos con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un ingrediente hidratante y humectante que puede ayudar a mantener la piel hidratada y protegida. Los tratamientos faciales que contienen ácido hialurónico pueden ayudar a minimizar los efectos negativos del sol, como la deshidratación y la sequedad. Una piel bien nutrida e hidratada es más resistente y está mucho más protegida de forma natural.

Otros Productos recomendados para proteger la piel del sol

Crema hidratante con SPF

Otra posibilidad es opta por una crema hidratante diaria que contenga factor de protección solar (SPF). Esto te permitirá hidratar tu piel y protegerla del sol al mismo tiempo. Aplica la crema hidratante con SPF todas las mañanas antes de salir de casa.

Protector labial con SPF

No olvides proteger tus labios del sol. Utiliza un protector labial con factor de protección solar para evitar que tus labios se sequen o se quemen debido a la exposición solar.

Gafas de sol y sombrero

Complementa la protección de tu piel con accesorios como gafas de sol con protección UV y un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro y ojos de la radiación solar directa.r

Recuerda que la protección solar no solo debe limitarse al verano, sino que debe ser un hábito diario durante todo el año. Proteger adecuadamente tu piel del sol es esencial para mantenerla saludable, prevenir daños y disfrutar de una apariencia más joven y radiante.

¡No descuides la protección de tu piel y disfruta del sol de manera segura!

Medicina Estética

Consejos después de aplicar rellenos faciales

Consejos después de aplicar rellenos faciales

Al finalizar el tratamiento podrás volver a tu actividad diaria. No tendrás marcas pero es posible que haya un poco de inflamación y rojeces en las zonas en las que se han realizado las inyecciones. Algunos pacientes presentan hematomas, que desaparecen durante los días siguientes al tratamiento.

Asimismo, después de las inyecciones de ácido hialurónico es importante seguir estas indicaciones:

  • ABSTENERSE de realizar ejercicio, durante las primeras 24 horas.
  • NO usar saunas, turcos o piscinas, ni tomar el sol, ni rayos UVA, durante las primeras 24-48h.
  • EVITAR tocar ni masajear la zona inyectada, durante las primeras 72h.

Tras el tratamiento, el paciente puede apreciar un gran cambio de inmediato. Sin embargo, en la duración de sus efectos puede influir varios factores:

  • Si añadimos inductores de colágeno al ácido hialurónico, el efecto tensor mejora a partir del mes.
  • Factores que restan efectividad: Estrés, alimentación desequilibrada, adelgazamiento, ejercicio intenso, enfermedades, genética, etc.

Lo mejor es:

  • Mantenerse previniendo, con una buena dieta con proteínas, verduras y frutas.
  • Mantenerte en tu peso.
  • Beber mucho líquido.
  •  Ejercicio moderado.
  • Tomar el sol, con protección solar.
  • Evitar el estrés.
Medicina Estética

Los rellenos de ácido Hialurónico

Los rellenos de ácido Hialurónico

A medida que envejecemos, nuestra piel va perdiendo grasa, colágeno y ácido hialurónico, sustancias que ofrecen volumen y soporte facial, y van apareciendo líneas, arrugas y pliegues, los signos visibles del envejecimiento.

En Veraben trabajamos con los implantes de relleno que están compuestos por ácido hialurónico similar al de nuestro propio cuerpo y están diseñados específicamente para actuar dentro de las diferentes capas de la piel, sustituyendo o restaurando el volumen facial y mejorando la calidad y la integridad de tu piel.

Estos rellenos de ácido hialurónico pueden contribuir a revitalizar y mejorar tus características faciales, según las necesidades de cada paciente:

  • Alisando las arrugas y los pliegues alrededor de la boca y la nariz.
  • Dando volumen a los labios.
  • Suavizando y reduciendo las líneas faciales que aparecen en la frente y alrededor de los ojos.
  • Definiendo y restaurando el volumen de los pómulos.
  • Dando forma y contorno a la cara para eliminar los signos visibles del envejecimiento.

Para conseguir resultados naturales y precisos, se elegirá el ácido hialurónico con la textura más adaptada a la zona que se desea tratar y se inyectará en pequeñas cantidades debajo de la piel. Cabe resaltar que hay rellenos de ácido hialurónico que contienen lidocaína, un anestésico que aliviará las molestias. Así tendrás una experiencia de tratamiento más confortable.

Los resultados son visibles en pocos días, con un efecto que puede durar entre 8 y 12 meses, dependiendo de la zona tratada y de cada paciente. Además, como los rellenos de ácido hialurónico no son permanentes, siempre podrás elegir repetir o no el tratamiento y controlar así tu aspecto.

Medicina Estética

Tratamiento para suavizar las arrugas de expresión

Tratamiento para suavizar las arrugas de expresión

¿Qué beneficios me ofrece el tratamiento para suavizar las arrugas de expresión?

La proteína natural purificada que se aplica es rápida, segura y efectiva, reduce o elimina las líneas y arrugas faciales hasta aproximadamente unos seis meses, sin necesidad de cirugía o reposo y prácticamente sin molestias. Con una serie de pequeñas inyecciones, le brinda una apariencia rejuvenecida, ya que suaviza las patas de gallo debajo de los ojos, las líneas del entrecejo y las líneas horizontales de la frente.

La importancia de escoger una buena clínica de medicina estética

Es muy importante escoger un/a médico capacitado y con experiencia cuando decida someterse a un tratamiento para suavizar las arrugas de expresión. Los/las médicos que no están muy familiarizados con esta técnica pueden dejarle una apariencia “congelada” o de perpetua sorpresa en el rostro.

¿Cómo actúa esta proteína?

Esta proteína relaja los músculos del rostro que causan las arrugas, de este modo, suaviza las líneas de la piel que le dan una apariencia cansada o enojada.

¿Cuándo se recomienda comenzar con el tratamiento?

Se cree erróneamente que este tratamiento es sólo para pacientes mayores de 45 años. No obstante, cada vez más se recomienda un uso preventivo para retrasar la aparición de las arrugas y mantener la piel joven. Nosotros, recomendamos su uso a partir de los 30 años, cuando empiezan a presentarse las primeras arrugas de expresión.

Medicina Estética

Beneficios del aumento de pómulos con ácido hialurónico

Aumento de pómulos con ácido hialurónico

¿Cuáles son les beneficios del aumento de pómulos con ácido hialurónico?

El relleno de pómulos con ácido hialurónico es un tratamiento de Medicina Estética indicado para corregir las mejillas caídas o con poco volumen, suavizar las arrugas del tercio medio y conseguir una mejor definición del rostro, rejuveneciendo la expresión de la cara. Este tratamiento también se utiliza para eliminar surcos o arrugas en los pómulos o para disminuir el efecto de tener los huesos de la cara muy pronunciados.

Los rellenos de pómulos con ácido hialurónico permiten:

  • Aumentar el volumen de los pómulos y mejillas
  • Suavizar las arrugas y ofrecer un aspecto más juvenil
  • Armonizar el rostro facial
  • Dar más volumen y brillantor a la cara

¿Cómo es el tratamiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico?

El relleno de pómulos con ácido hialurónico consiste en inyectar, cuidadosamente en pequeñas cantidades, el ácido hialurónico justo por encima de la estructura del hueso del pómulo y agregar volumen a los puntos de belleza, recuperando el volumen perdido en las mejillas.

El aumento de pómulos se puede hacer en una sesión y en algunos casos que se desee un volumen más importante recomendamos hacerlo en dos sesiones para poder valorar progresivamente el volumen deseado.

Su aplicación suele ser con cánulas (agujas muy finas de punta redonda) que minimizan la posibilidad de pequeños moraditos que en caso de producirse desaparecen en unos días.

La sesión de aumento de pómulos dura de 20 a 30 minutos.

Se trata de una técnica rápida, eficaz y segura cuyos resultados pueden apreciarse inmediatamente.

Medicina Estética

Ácido hialurónico para corregir las ojeras

Ácido hialurónico para corregir las ojeras

Si quieres resultados duraderos en poco tiempo, el tratamiento de ácido hialurónico es lo que estás buscando. Esta técnica de microinyecciones en el rostro, que ya se aplica con éxito en otras zonas, como labios, nariz, óvalo facial, etcétera, también ofrece una solución duradera a las ojeras.

La técnica de ácido hialurónico es una de las más efectivas por su rapidez y su resultado final en el aspecto de la ojera. De hecho, permite corregirla en tan solo dos días. Es un tratamiento rápido, que consta de pocas intervenciones, necesitando entre 1 a 3 sesiones para finalizarlo; mientras que su duración es de 1 a 2 años, ya que no es permanente.

En cuanto a la aplicación de ácido hialurónico en la ojera, se realiza una pequeña infiltración de este producto, rellenando la zona debajo de la piel, rehidratándola y eliminando así la apariencia generada.

Hay que tener en cuenta que las ojeras son una capa muy fina y delicada de la piel, que aparecen como un efecto visual. «La medicina estética entiende esto, y por eso ve al ácido hialurónico como una solución, ya que, con tan solo una pequeña aplicación de este, será posible eliminar la visibilidad de los vasos sanguíneos y la apariencia de cuencas pronunciadas», añade la doctora.

Medicina Estética

Rinomodelación sin cirugía: consigue la nariz que siempre habías querido

Rinomodelación sin cirugía: consigue la nariz que siempre habías querido

Rinoplastia vs. Rinomodelación sin Cirugía: El Desafío de la elección

Antes de sumergirnos en los beneficios de la rinomodelación sin cirugía, es importante entender las diferencias clave entre estos dos procedimientos. La rinoplastia es una intervención quirúrgica que implica la remodelación estructural de la nariz. Aunque es efectiva y puede proporcionar resultados duraderos, también conlleva riesgos inherentes a cualquier cirugía, así como un período de recuperación considerable.

Por otro lado, la rinomodelación sin cirugía es un procedimiento no invasivo que utiliza inyecciones de relleno dérmico, como el ácido hialurónico, para modificar la forma de la nariz. Ahora, veamos por qué la rinomodelación sin cirugía es la elección superior.

1. Sin Cirugía, Sin Anestesia General, Sin Tiempo de Recuperación

Uno de los beneficios más destacados de la rinomodelación sin cirugía es la falta de intervención quirúrgica. Esto significa que no hay incisiones, no se requiere anestesia general y el tiempo de recuperación es mínimo. Puedes regresar a tus actividades diarias casi de inmediato, lo que la convierte en una opción ideal para personas ocupadas que desean mejorar su apariencia sin detener sus vidas.

2. Resultados Inmediatos y Ajustables

Con la rinomodelación sin cirugía, los resultados son prácticamente instantáneos. A medida que el médico administra el relleno dérmico, puedes ver la transformación de tu nariz en tiempo real. Además, si deseas ajustar aún más la forma o el tamaño de tu nariz después del procedimiento, es posible hacerlo con facilidad, lo que brinda un alto nivel de personalización.

3. Menos Riesgos y Menos Complicaciones

A diferencia de la rinoplastia, que implica cirugía y la posibilidad de complicaciones quirúrgicas, la rinomodelación sin cirugía es un procedimiento mucho menos riesgoso. Las reacciones alérgicas y las complicaciones graves son extremadamente raras, lo que brinda tranquilidad a los pacientes.

4. Comodidad y Sencillez

La rinomodelación sin cirugía se realiza en el consultorio médico y generalmente en menos de una hora. No se requiere hospitalización ni tiempo prolongado en una sala de operaciones. Este enfoque simple y conveniente es atractivo para aquellos que desean mejorar su nariz sin las complicaciones asociadas con una cirugía.

5. Menos Dolor y Menos Hematomas

Debido a que no se realizan incisiones, la rinomodelación sin cirugía causa menos dolor y menos hematomas en comparación con la rinoplastia. Los pacientes pueden sentirse cómodos y experimentar un mínimo malestar después del procedimiento.

Navegación de entradas

Nuestra página web utiliza cookies para mejorar la Experiencia de nuestros Usuarios.    Más información
Privacidad